Como subir al Cerro Pico de Loro - Parque Nacional Natural Farallones De Cali
Un hermoso lugar de Cali valle del Cuaca, Un recorrido desde el centro de la ciudad para llegar al Topacio en la cuenca del río Pance. Desde Cali se debe tomar la ruta hacia el sur de la ciudad y dirigirse a La Vorágine. Desde aquí se toma la carretera destapada hasta pueblo Pance, pero poco antes de llegar al pueblo encontrarás un desvío a la izquierda, indicado por una señal del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en este momento no se debe solicitar permiso a la C.V.C, debes averiguar si hay autorización para subir, esto lo puedes hacer contactándote con la entidad de los parques nacionales naturales de Colombia http://www.parquesnacionales.gov.co/ teléfonos (+57)(2) 6679908 - 6676041.
Importante el Parque Nacional solo se habilitan 30 cupos por día para poder ingresar al parque, si no estás entre las primeras 30 personas debes regresarte, el ascenso empieza a las 7:00am pero debes estar antes de las 5:00am para tomar tu turno, en conclusión debes madrugar y bastante.
Si no conoces la subida al Pico de loro, ojo puedes contratar a un Guía, ejemplo la agencia http://picoloro.co/salidas/pico-de-loro/ , ellos te programan la subida y te hacen el acompañamiento, el recorrido tiene una duración: 9 horas aproximadamente Distancia: 9 km aproximadamente, no subir personas mayores de edad, niños, bebes, personas que sufran de vértigo o del corazón.
Para que disfrutes la salida, recomendamos llevar lo siguiente:
• Portar documento de identificación, ropa cómoda de caminata, Tenis con buen agarre o botas, pantalón cómodo impermeable, camisa manga larga y guantes de jardinería para protegerse de la vegetación (rayaduras, cortes que causa la vegetación del lugar), es posible que te mojes, puedes llevar una segunda muda, adicionalmente sombrero o gorra; protector solar; gafas de sol, chaqueta impermeable por si llueve.
• Para la hidratación puedes llevar agua en botella plástica o algún líquido hidratante, y productos energéticos ligeros de llevar y comer, así mismo algo para almorzar.
No olvides el respecto con la naturaleza y con la comunidad de la zona, el parque es de todos por lo que se debe cuidar.
Comentarios
Publicar un comentario