UNA LOCURA #LOSCOTOPLABOYZ EN EL FESTIVAL #COLOMBIAALPARQUE2025, DE OTRO MUNDO


¡La música y la cultura colombiana tomaron el escenario! Este 19 y 20 de julio, Bogotá se llenó de alegría con una nueva edición de Colombia al Parque 2025, un festival que honró nuestras raíces musicales y celebró la diversidad que nos hace únicos. El Parque de los Novios fue el epicentro de dos días inolvidables, donde cada rincón vibró con melodías, danzas y la energía contagiosa de un público entregado.

Un Cartel de Lujo que Marcó el Inicio del Festival
Con un impresionante inicio de nueve agrupaciones nacionales e internacionales, Colombia al Parque 2025 deleitó a miles de asistentes. Los escenarios cobraron vida con la fusión de sonidos tradicionales y propuestas innovadoras, creando una experiencia musical sin igual. Estos fueron algunos de los artistas que nos hicieron vibrar:

Encanto Trío Nariño nos transportó con las melodías ancestrales de Nariño, envolviéndonos en su magia folclórica.

Desde la capital, Los Cootoplaboyz Distrital demostraron la fuerza y el ritmo de la escena local con su propuesta fresca y vibrante.

La Agrupación Identidad Pacífica Distrital nos sumergió en los sonidos profundos y potentes del Pacífico colombiano, conectando con nuestras raíces más auténticas.

Los Hermanos Genoy Nariño compartieron su legado musical, llenando el aire con la riqueza de la tradición andina.

Nico Yembe Distrital nos hizo bailar con su talento y el inconfundible flow de la música urbana bogotana.

Desde Argentina, la propuesta cautivadora de Perotá Chingó nos envolvió con sus voces armónicas y melodías que cruzaron fronteras.

Tonada Barranquilla trajo la alegría y el sabor del Caribe, evocando la brisa y el sol de la costa.

La percusión potente de Pedro Bombo Distrital puso el ritmo para que nadie se quedara quieto, invitándonos a sentir cada golpe y cada melodía.

Y desde Medellín, el irreverente y festivo Puerto Candelaria hizo vibrar al público con su inconfundible "jazz a la colombiana", desatando una fiesta de principio a fin.

Más Allá de la Música: Una Celebración Cultural Inolvidable Colombia al Parque 2025 fue mucho más que un festival de música; fue una inmersión completa en la cultura viva de nuestro país. Los asistentes pudieron explorar un sinfín de experiencias que enriquecieron el evento:

Muestras Gastronómicas: Un viaje culinario por los sabores de Colombia, con platos que deleitaron el paladar y mostraron la diversidad de nuestra cocina.

Artesanías Vibrantes: Espacios donde el talento de nuestros artesanos cobró vida, exhibiendo piezas únicas que reflejaban la creatividad y la tradición colombiana.

Actividades Culturales: Desde talleres interactivos hasta expresiones artísticas, hubo opciones para todas las edades, haciendo del festival una experiencia familiar y enriquecedora.

Fue la oportunidad perfecta para conectar con nuestras raíces, descubrir nuevos artistas y compartir con miles de personas la alegría inmensa de ser colombianos. La entrada libre permitió que todos fueran parte de esta gran celebración, que sin duda dejó una huella imborrable en el corazón de Bogotá.

Ver todos los videos en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/@melduviocolombiamagica

Comentarios